Las ventajas de tener un software ERP son innumerables, ya que son imprescindibles dentro de una empresa debido a que son el sistema de planificación de recursos empresariales.
Esto quiere decir que ayuda a absolutamente todo el entorno de nuestra empresa, mejorando cada una de las partes que componen la misma y por supuesto a llevar estas mejoras hasta los clientes y llegando a monetizar los resultados de la implementación, aportando con el un valor muy importante de información que a largo y corto plazo, mostrara muchos beneficios a cualquier empresa que lo implemente.
Pero no todos conocemos sus ventajas en profundidad. Es por ello que probablemente aun tengas dudas sobre los beneficios que pueden aportar estos sistemas.

Vamos a mostrarte las ventajas de tener un software ERP en tu empresa y así ayudarte a dar el paso si no lo has dado aún, lo principal que vas a lograr es ver reflejado en la cuenta de resultados la utilización.
La primera de las ventajas de tener un ERP en tu empresa es que puedas personalizar totalmente tu software en relación al sector al que se dedique tu empresa.
Aquellas compañías que no tienen ningún ERP implantado que supla sus necesidades, se topan siempre con problemas a la hora de elegir uno concreto, porque los programas genéricos no cumplen con sus expectativas y obviamente necesitan hacer muchos ajustes en su flujo de trabajo para lograr adaptarse a las imposiciones de un programa que no fue diseñado para ellos. Es por ello que siempre se recomienda solicitar previamente adaptaciones al dicho software. La filosofía base debe ser que «el software se adapte a tu workflow, y no que tu workflow sea adapte al software«.
Otra de las ventajas de los ERP es que permiten relacionar todos los componentes de la empresa entre sí. Por ejemplo, puedes ligar facturación con contabilidad, para simplificar las tareas del departamento de administración, puedes interrelacionar la gestión de proyectos con recursos humanos, para evaluar el coste de personal en relación con la rentabilidad de un proyecto. Lo ideal sería que el propio ERP te facilitase todo tipo de documentación de manera sencilla, ya sea la generación de informes personalizados para la evaluación de cualquier aspecto de nuestra empresa, como la impresión de documentos que tenemos que enviar a nuestros clientes, como son las facturas, los albaranes, los informes de actuación en el caso de los servicios de mantenimientos e incidencias.
Un software es muy bueno facturando, no tiene porqué serlo en la gestión de incidencias y mantenimientos. Y seamos sinceros, aplicar un cambio de ERP en la empresa es una de las decisiones más importantes.
Es por este motivo, por el cual GMAO-ERP pasó a ser GMAO CLOUD, independizándose de nuestro ERP (Eneboo) y pasando a ser independiente; pero, ¿por qué tener un ERP y un GMAO que no se comuniquen? La respuesta es fácil: Un buen GMAO debe conectarse con un buen ERP.
En este sentido hemos estado trabajando los últimos años para poder comunicarnos con varios ERP’s del mercado, como pueden ser:
- Navision
- Sage X3
- Sage 200
- Eneboo ERP
- Infoself ERP
- Assista ERP
- Holded
- GoldenSoft
Porque no tiene sentido tener que cambiar de ERP para tener un buen software de GMAO, e igualmente de importante es que se comuniquen las plataformas de trabajo para garantizar la comunicación entre diferentes departamentos de la empresa.
En definitiva, un ERP debe servirte para mejorar todos los aspectos de tu empresa, controlar la interacción entre departamentos, y mejorar la relación con tus clientes y trabajadores, así como obtener toda la información posible de cada departamento.