Las ventajas que existen al implementar un software de mantenimiento preventivo a nuestra empresa son infinitas. Debemos entender las diferencias que existen entre los mantenimientos preventivos y los mantenimientos correctivos, ya que los mantenimientos correctivos son aquellos que se aplican una vez que nuestra maquinaria ha fallado, o cuando algún elemento de nuestro entono se ha estropeado. Una vez aclaradas las diferencias podemos continuar hablando sobre los mantenimientos preventivos.
Es precisamente para evitar estas paradas o inconvenientes por lo que se debe de aplican un buen mantenimiento preventivo, lo cual nos permite adelantarnos a situaciones indeseadas, como son los temibles fallos técnicos que provocan paradas e incidencias en nuestro trabajo diario.
Los mantenimientos preventivos son aquellos que se aplican cada cierto periodo predeterminado, permitiéndonos obtener puntos de control sobre el estado de los bienes que mantenemos. De este modo podemos obtener información sobre el estado de todos los elementos que componen el objeto a mantener, permitiendo sustituir aquellos que están acercándose al fin de su vida útil.

Evitando así un posterior fallo incontrolado del mismo, provocando una parada más grave de lo previsto, o incluso un indeseable accidente.
Cualquier buen software de mantenimiento GMAO debe permitir tener un control total de todos los mantenimientos preventivos. Esto implica poder generar modelos de partes de control personalizados para el equipo o inmueble que mantenemos. Igualmente, debemos poder olvidarnos de las periodicidades, siendo el sistema el que nos avise de las próximas actuaciones a realizar.
También es importante poder tener un historial de las revisiones realizadas, con el objeto de sacar estadísticas de visitas, reparaciones imprevistas, materiales utilizados… obteniendo con ello una mayor rentabilidad y eficacia en nuestros servicios tanto al cliente, como a modo interno de la empresa.